ACCESO A E-LAUDE

Diario

Andrea Meza: Tercera Miss Universo Mexicana

“Para mí la belleza radica en nuestro espíritu, en nuestra alma y en los valores con los que nos manejamos. No permitan nunca que alguien les diga que no tienen valor”. (Meza 2021)

Yeliana Yasmín Andara Sangronis y María Fernanda López Trejo – 20/05/21 – 8:55pm

(Foto: La Nacion)

“Me siento muy honrada de haber sido seleccionada entre las otras 73 mujeres increíbles con las que estuve esta noche”, dijo Andrea después de ganar en el evento y convertirse en la tercera mexicana en hacerlo. “Es un sueño hecho realidad llevar la corona de Miss Universo, y espero servir al mundo a través de mi defensa de la igualdad en el año venidero y más allá” (Meza, 2021).

Andrea Meza es una joven de Chihuahua que  se convirtió en la tercera Miss México. Evidentemente, tras lograr superar a las semifinalistas de Brasil, Perú, República Dominicana e India, Meza fue anunciada como ganadora de la 69ª edición del certamen de belleza que se celebró en el foro Hard Rock Live en Hollywood, Florida el 16 de Mayo.

Además de su pasión por la moda, Andrea se licenció en Ingeniería de Software (Foto: Instagram @andreamezamx)

Meza estudió ingeniería en sistemas. Sin embargo, más adelante se dedicó a trabajar como activista por los derechos de las mujeres. También promovió el turismo en su estado natal, Chihuahua. Ahora bien, una de las principales razones por las que Meza decidió convertirse en modelo es para poder gestionar su tiempo, y dedicarlo a sus aficiones favoritas. 

“Me gusta ser dueña de mi tiempo y esta profesión me permite desenvolverme en muchas otras actividades como viajar, compartir mi talento como maquilladora profesional, realizar deportes de aventura y siempre aprender algo nuevo”, explica Miss Chihuahua.

Andrea Meza ha recaudado fondos para personas de escasos recursos en ciertos países incluyendo México. Pese a esto, Meza también es maquillista certificada y mujer vegana. La modelo también compartió su amor por los animales por la plataforma de Instagram donde le cuenta a los usuarios que en casa tiene una gata a la que rescataron de la calle. A pesar de su alergia a estas mascotas, convive con ella y le encanta abrazarla.

(Foto: Instagram @andreamezamx)

Desde pequeña, Meza ha ayudado a la comunidad lo más posible y se ha interesado por hacerlo, ahora como Miss Universo se dedicará al servicio comunitario, ayudando a campañas de prevención de SIDA, a comunidades marginadas y todo tipo de acciones humanitarias, añadiendo que seguirá apoyando el feminismo y concientizando sobre la desigualdad de género en todo el mundo. 

En esta parte del reportaje se pondrá en pausa la objetividad que practica el Diario para entrar en la explicación humana, emocional y racional de las autoras por las cuales este mismo ha sido escrito. 

Asimismo nos centraremos en exponer los estereotipos de belleza que perduran en la actualidad como en el mundo. Sin duda, son transmitidos por los medios de comunicación que constantemente influyen en la sociedad. Desde luego, conoceremos las bases que conforman dichos estereotipos y origen en la cultura mexicana.

Se llevará a cabo una reflexión sobre cuán profundamente nuestra sociedad está enredada en los criterios que las personas deben cumplir para ser consideradas “bellas”, y cómo esto se expresa con mayor frecuencia en la falta de aceptación de aquellos, en su mayoría jóvenes, que no lo hacen. A continuación serán discutidos los prejuicios que causan los estereotipos de belleza en la sociedad mexicana.

Ciertamente, los estereotipos producen una sociedad infeliz con personas que ahora se sienten insuficientes e incapaces de lograr aquello que se han propuesto para alcanzar el éxito. A nuestro parecer, vivimos en una sociedad que busca vender la belleza, es decir la utiliza y hace con ella lo que quiera con fines de lucro. Ahora bien, Andrea Meza nos enseña el valor de la belleza natural que existe en las personas: “Para mí la belleza radica en nuestro espíritu, en nuestra alma y en los valores con los que nos manejamos. No permita nunca que alguien les diga que no tienen valor.” 

Con la frase citada anteriormente, podemos ver que Meza quiere impulsar a las personas a hallarse a sí mismas, a que encuentren sus propias cualidades y las amen, siendo sus decisiones de vida un ejemplo de esto. Meza, para lograr tener mayor impacto ha logrado influir en distintos ámbitos de la sociedad involucrándose en eventos de todo tipo y preparándose en distintas áreas. 

Como se mencionó previamente, estudió ingeniería en software y dedica su vida al modelaje, algo que muchas veces parece contradictorio, pero verdaderamente no lo es. Sin duda, ese pensamiento es una etiqueta social, pues muchas veces se cree que una mujer que dedica su vida al ámbito de la belleza es “hueca” o “poco inteligente” (refiriéndose al nivel de CI de una persona, como si fuese el único tipo de inteligencia válida cuando no es así). 

Ahora bien, esto es incorrecto, incluso es común escuchar la frase “desperdicia su inteligencia”, refiriéndose a las personas que tienen una licenciatura y se dedican a algo que no la requiere, como es el caso de Meza con ingeniería y modelaje. Esta frase es otra falsa idea social, pues las personas que hacen este tipo de comentarios generalmente no toman en cuenta que el ámbito al que la persona decidió dedicar su vida lo disfruta más y tiene talento para realizar, esa labor también requiere empeño, esfuerzo, disciplina, dedicación y que a su manera hace una aportación en la sociedad. 

Nos parece de suma importancia remarcar este punto ya que son comentarios que recibimos constantemente, si no es que diariamente, notamos que son etiquetas sociales de las que poco se habla pero están presentes en nuestra vida, y que de alguna u otra manera, impactan.  

Desde luego, al igual que muchos otros países, la sociedad mexicana se ha convertido en una sociedad materialista. Así pues, encontramos la “belleza” en aquello que posee una persona, es decir, lo que lleva puesto, el carro que tiene, qué tan grande es su vivienda, entre otras cosas. Ahora bien, la mayoría propaga este estilo de vida por medio de las redes sociales pues he aquí donde se puede presumir aquello que posee mientras que otros observan lo que carecen. 

Entre la sociedad se busca llegar a los parámetros que claramente marcan los estereotipos de belleza para ser aceptados por otros, para así lograr una aceptación tanto personal como social. Es por ello que lo que dijo Meza es algo muy inspirador para muchos, pues nos permite reflexionar sobre la belleza y los estereotipos que la acompañan, ya que nos demuestra que la inteligencia y la belleza van en conjunto, y que el tipo de inteligencia, nuestro físico y forma de ser nos hacen únicos, siendo eso lo que nos hace bellos. 

Bibliografía:

Mileno (2021) ¿Cuál será la labor de Andrea Meza como Miss Universo 2021?. Recuperado de: https://www.google.com/amp/s/amp.milenio.com/espectaculos/que-hace-una-miss-universo-2021-andrea-meza

A. (2020, 30 noviembre). Ingeniera de software, vegana y de Chihuahua: quién es Andrea Meza, la nueva Mexicana Universal. infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/11/30/ingeniera-de-software-vegana-y-de-chihuahua-quien-es-andrea-meza-la-nueva-mexicana-universal/

La Nación (2021) Miss Universo 2021: la mexicana Andrea Meza se coronó ganadora del certamen. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/miss-universo-2021-la-mexicana-andrea-meza-se-corono-ganadora-del-certamen-nid17052021/

Lazcano, H. (2021, 18 mayo). Habla Lupita Jones del compromiso de Andrea Meza, la nueva Miss Universo – Los Angeles Times. Los Angeles Times en Español. https://www.latimes.com/espanol/entretenimiento/articulo/2021-05-18/lupita-jones-andrea-meza-esta-muy-comprometida 

Reforma, A. & The Associated Press. (2021, 17 mayo). Quién es Andrea Meza, la mexicana que ganó Miss Universo. Dallas News. https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/espectaculos/2021/05/17/quien-es-andrea-meza-la-mexicana-que-gano-miss-universo-2021/ 

Sitio desarrollado por Clico Digital Marketing