Simulación que fomenta la resolución de problemas reales.
Una sala llena de estudiantes tomando el papel de embajadores de diversos países, lluvia de ideas, soluciones, crisis y un gran deseo de obtener un sí de parte de la “Asamblea General”, sin duda es un escenario lleno de nerviosismo y entusiasmo.
CBMUN es una simulación en donde los estudiantes toman el papel de un delegado representante de un país el cual se les proporciona, con base a este deben investigar y crear un “position paper”, documento en el cual ellos presentan cómo su país se ve afectado ante el problema asignado por comité al igual que las posibles soluciones para acabar con este. Este tipo de eventos tienen el gran propósito de impulsar a los estudiantes a resolver problemas que actualmente se enfrentan en un debate real de las Naciones Unidas, al igual fomentan el que los jóvenes vean más allá del problema haciéndolos analizar cada detalle de la situación para llegar a una solución exitosa y accesible.
En solo 4 años he tenido la oportunidad de participar en aproximadamente 7 simulaciones de las Naciones Unidas, ocasiones en las cuales participé como delegada y en las cuales he aprendido lo que significa estar en un comité representando un país. Afortunadamente, en el modelo CBMUN tuve la suerte de contribuir en este evento siendo parte de la mesa de UNEP online, cosa que me permitió ver todo el proceso desde otra perspectiva.
El ser parte de la mesa fue una experiencia completamente diferente y que realmente llamó mi atención, más que nada porque ví el proceso de cada delegado en su position paper, también algo realmente interesante fue el verlos debatir y buscar soluciones hacia el problema que se les fue impuesto, algo que recuerdo de las sesiones eran mis ganas de participar y brindar ideas pero debía recordarme que yo no estaba ahí para debatir sino para mantener el orden en el comité.
Honestamente no puedo hablar mucho sobre mi experiencia puesto que al ser parte de la mesa no hubo mucha acción más que calificar y ayudar a los delegados, lo único que podrías decir es que logré ver todas aquellas buenas características que tenían aquellos estudiantes que participaban de manera activa, un ejemplo es el liderazgo. Recuerdo que en mis primeros debates pensaba que lo que se necesitaba para destacar era ahogar a los demás con preguntas hasta que no pudieran responder, pero ese pensamiento es incorrecto ya que lo que realmente se necesita es ser un líder, invitar a los demás a participar y a trabajar en conjunto para llegar a una solución en donde todo el comité esté de acuerdo, y esta particularidad destacó en tres delegados dentro de mi comité.
Realmente este tipo de simulaciones no es algo que se pueda llevar a la ligera porque se requiere de esfuerzo, dedicación y organización para que el evento transcurra con normalidad y se convierta en algo disfrutable tanto para el delegado, espectador y organizador del evento.
Terminaré mencionando que es importante que no vean CBMUN como un “proyecto” de la escuela, sino que lo vean como un lugar en el cual pueden expresar y compartir sus ideas libremente en busca de un mundo mejor.