ACCESO A E-LAUDE

Noticias positivas

“La sede más segura para el Turismo Astronómico”

“Una convivencia espectacular y adecuada con el espacio”

Citado en Noticias Positivas Argentina:

Melgarejo Patricia. (2021). Turismo astronómico, para mirar al cielo en familia y con amigos. Recuperado el 17/04/2021, de Noticias Positivas Argentina. Consultado en Sitio web: https://noticiaspositivas.org/turismo-astronomico-para-mirar-al-cielo-en-familia-y-con-amigos/

Nuevo parque para estar al aire libre, disfrutar de las estrellas y un paisaje inigualable en este planeta.

Sede “Carlos Cesco”, Provincia de San Juan, Argentina: En la provincia de San Juan, especialmente durante las noches, en el que este, que ha convertido a la ciudad en la capital del turismo astronómico en el mundo, gracias a la diputada Daniela Castro.

Durante los últimos meses, debido a la contingencia por el COVID-19, el turismo tradicional por todo el mundo se ha visto sumamente afectado, ya que muchas personas que suelen viajar con frecuencia, se vieron obligados a dejar de hacerlo, no tan sólo por su salud, sino porque muchos países restringieron la entrada de turistas y esto ha provocado grandes pérdidas tanto para los turistas como para los países.

Gracias a esto, se han buscado nuevas alternativas para poder compensar estas pérdidas, algún nuevo tipo de turismo en el que las personas que viajan estén seguras y sin ningún peligro de contagio, por eso se pensó en lo que se llama “Turismo Astronómico”. Un detalle es que no puede darse en cualquier lugar, porque no cualquier región tiene cielos tan despejados como los tiene la provincia de San Juan en Argentina. Como se mencionó anteriormente, es la capital de este tipo de turismo en todo el mundo, y ahora, durante la pandemia del COVID-19 está resurgiendo y dejando muchas ganancias para los turistas y para el país, aparte de que todo el mundo puede disfrutarlo a veces sin la necesidad de asistir a los observatorios, pero es importante observar el cielo desde allí ya que es de donde se obtiene la mejor perspectiva.

Hablando un poco más sobre estos observatorios, pertenecen al parque llamado “Observatorio Astronómico Félix Aguilar”, debido al incremento de visitas por turistas a este lugar, también se han vuelto más estrictas las medidas sanitarias para evitar los contagios por el virus, las nuevas medidas se aplicarán durante las próximas semanas, se dice que para el día 30 de Abril, pero aún así, en estos tiempos es una de las experiencia más seguras que existen porque están prohibidos los viajes grupales tales como excursiones estudiantiles, aunque estas son poco frecuentes ya que en Argentina, como en muchas partes del mundo, los colegios continúan cerrados. 

Lo que sí se permite es la entrada de familias o grupos muy pequeños de amigos, un máximo de 5 personas. El precio de la entrada es de 100 pesos argentinos que en México equivale a 21 pesos mexicanos, y es necesario reservar un turno por vía telefónica antes de presentarse en los observatorios que se encuentran en la provincia de San Juan en la sede alta de “Carlos Cesco”, este está abierto de las 9 a las 11 horas y nocturnas a partir de las 20 horas.

Sin duda, es un precio muy económico por que por tan solo 21 pesos en México tienes acceso a esta experiencia, así que sale rentable de pagar, porque se ofrece una tarde o noche inolvidable entre amigos o familia, en el que se llevan a cabo salidas al aire libre para poder aprovechar la vista del cielo desde un lugar muy alto, y pueden conocerse muchos misterios del cielo de una forma segura y divertida para los turistas que tienen miedo de viajar y exponerse mucho al virus que hay en el mundo.

Una de las razones por las que es un lugar muy adecuado para realizar este tipo de actividades es porque San Juan, en el día y la noche, durante 360 días del año cuenta con un cielo completamente despejado. Esto convierte a su cielo en uno sumamente cristalino y aparte se tiene el lujo de tener varias montañas pertenecientes a “Los Andes” que le da una vista abundante.

En conclusión, este lugar es de los más adecuados hoy en día para la observación astronómica, por eso fue considerada la capital del turismo astronómico porque desde su precio, perspectiva gracias los constantes cielos despejados, y ahora en tiempos de pandemia, se ha vuelto en una atracción turística muy accesible para un gran número de personas, destacando que es muy económico y se puede ir con la familia o los amigos sin prácticamente ningún peligro a contagiarse porque los observatorios están en constante limpieza durante el día, el gobierno de Argentina lo ha hecho muy bien abriendo esto al público e implementando muy efectivas medidas sanitarias para hacer crecer su turismo, solo les hace falta un poco de publicidad para el tema.

Sitio desarrollado por Clico Digital Marketing