ACCESO A E-LAUDE

Noticias positivas

La icónica aparición de Jill Kortleve en el fashion show de Chanel.

La presencia de Jill en la Semana de la Moda tuvo un gran impacto por ser la primera modelo plus elegida por la casa de moda, inspirando a miles de mujeres. (Russo, 2021)

Desde 2010 no se había visto a una modelo plus size participar en una pasarela de Chanel.

María Fernanda López y Yeliana Yasmin Andara Sangronis – 06/04/2021 – 16:40.

El 3 de marzo del 2020, la modelo holandesa Jill Kortleve, de 26 años de edad, participó en su primera pasarela de la marca Chanel, siendo parte de la categoría plus size. Esto fue algo que impresionó a la audiencia ya que se sabe que Chanel es una de las marcas más ‘conservadoras’, pues Jill es la segunda modelo plus size en modelar para Chanel, siendo Crystal Renn la primera 10 años atrás.

Es cierto que Jill no es la primera modelo plus size en ser parte de un acontecimiento como este, pero sí la primera ‘in between’ en hacerlo. Las modelos ‘in between’ son aquellas que no tienen las medidas solicitadas para high fashion (86, 60, 86 cm), pero tampoco entran en la categoría plus size (aunque muchas veces las consideran parte de ésta, como es el caso de Jill). Por lo general, este tipo de modelos ‘in between’ y/o ‘sin medidas’ son solicitadas únicamente para revistas o redes sociales, añadiendo que muchas no logran tener un gran crecimiento en la industria de la moda y se limitan a marcas de menor audiencia. De forma que la audiencia de Chanel se sorprendió al verla y también motiva a Jill a promover el crecimiento de las modelos ‘in between’ y el amor propio. 

El 9 de marzo del 2021, Jill agradeció en instagram la oportunidad de haber participado en aquella pasarela de 1 año atrás y lo mucho que significaba para ella pues, como lo había mencionado en ocasiones previas, incluir modelos que “rompen estereotipos” es un indicador de crecimiento en la industria de la moda.  En la publicación Jill dice: “Ha pasado exactamente un año desde que caminé en mi primer show de @chanelofficial y cada vez se siente como un sueño. Gracias al equipo celestial por hacerme sentir bienvenida e incluirme en su programa.”

Su aparición en el fashion show de Chanel fue uno de los momentos más icónicos de su carrera como modelo. No obstante, la pasarela que la ayudó a empezar su carrera fue con la marca Alexander McQueen en el 2019. El año previo a esa pasarela, Jill había sido contratada en la agencia de modelaje “The Movement Models.” El fashion show con Alexander McQueen la ayudó a darse a conocer con marcas tales como Michael Kors, Zara, Mugler, Jacquemus, Area, Prabal Gurung, Kate Spade y por supuesto Chanel. Jill apareció en las pasarelas de éstas, así pues, formó parte de la campaña de verano de H & M, apareció una vez en la portada de la revista Elle y 5 veces en la de Vogue. 

Tras su participación con Chanel, muchas otras marcas como Coperni, Mango, Fendi, Etro y Versace la contrataron para diversas pasarelas y campañas; la revista Purple la colocó en su portada en Octubre de 2020 y Chanel la incluyó en 2 pasarelas más, algo que ninguna modelo ‘in between’ había logrado. Jill espera que en un futuro el número de modelos ‘sin medidas’ sea mayor y es por ello que siempre agradece a las marcas que la contratan por darle la oportunidad de mostrar su cuerpo. 

A través de su cuenta Instagram oficial, ella publica su gratitud hacia las marcas que la consideran y lo que espera a futuro. Un ejemplo fue cuando en la campaña de Versace, “La Medusa,participó en la pasarela junto a 2 modelos plus size, Alva Claire y Precious Lee, a las que les indicó lo orgullosa que se sentía, pues sabe las dificultades que han atravesado, considerando las críticas y lo duro que han trabajado para llegar a donde están ahora, pues Versace no había mostrado modelos plus size en pasarelas hasta ese día presentando La Medusa.

La carrera de Jill es relativamente reciente, pues empezó en 2018, y a pesar de eso ya ha trabajado con 2 de las revistas más populares a nivel internacional y con más de 14 marcas mundialmente reconocidas. Cada día sus contrataciones como modelo aumentan y esto nos indica que su carrera seguirá en crecimiento así como su influencia en la industria de la moda, pero sobre todo en la salud mental y física de todos aquellos que la sigan y/o formen parte de esta.

En esta parte del reportaje se romperá la objetividad para entrar en la explicación humana, emocional y racional por las cuales este mismo ha sido escrito desde el punto de vista de los autores.

Jill Kortleve ha roto con los estereotipos, específicamente con los de belleza tradicional en la industria de la moda. De hecho, como hemos mencionado anteriormente, esta modelo ha desafiado las tendencias en el mundo del fashion por su plus size y estilo. Asimismo, ha desfilado para grandes íconos de la moda. Por consiguiente, otras marcas de lujo han abierto la inclusividad de otras modelos. Algunas de estas marcas son Dolce & Gabbana, Fendi, Versace, etc.

Además de que Jill nos inspira de manera personal por su autoconfianza, disciplina, persistencia y empatía, quisimos hablar de ella ya que es la modelo ‘in between’ que ha logrado trabajar con un mayor número de marcas con impacto. Esto es de suma importancia ya que, como se puede ver en las pasarelas de las marcas más reconocidas la mayor parte de las modelos son talla 0, muy pocas plus size. En efecto, ninguna es ‘in between’ (actualmente la única que ha llegado con marcas tan famosas ha sido Jill) a pesar de incluir las medidas más consumidas por el público, esto mismo ha generado que varias personas sientan un conflicto con su propia apariencia, cuando no debería ser así. 

La belleza estereotipada continúa siendo de gran impacto en los jóvenes de hoy en día. Sin embargo, creemos firmemente que la belleza real es aquella en la que amamos cómo lucimos y cómo nos sentimos, rompiendo esquemas y moldes. Jill Kortlevele es un gran ejemplo de ello, ella ayuda a que las mujeres se conecten nuevamente con su imagen, aceptándose tal y cómo son. En definitiva, busca que se sientan empoderadas o más ellas mismas, sin estereotipos marcados ni seguir los cánones de belleza “preestablecidos.”

La idea de la belleza siempre cambia. Desde nuestra perspectiva, todo aquello que uno considera “hermoso” simplemente refleja los valores de aquella persona. Efectivamente, nos hemos vuelto más comprensivos debido a la alta demanda de discernimiento entre la gente. Es por ello que nos resulta impresionante y de gran importancia como Jill Kortleve ha utilizado las redes sociales para poder abrir aún más las puertas de lo mismo.

Para aquellas personas que desean ser modelos, pero no se animan a serlo porque les gustaría eliminar sus “imperfecciones”, bajar de peso y sienten que no son lo suficiente bellas para modelar, olviden esos pensamientos y recuerden que los mejores arquetipos son aquellos que tienen auto confianza y no se ajustan a esos patrones preestablecidos. Si usted actualmente tiene el plan de ser modelo no lo posponga para cuando “se vea mejor” porque ya luce muy bien. Mejor aún, busque agencias y prepárese para hacer lo que le gustaría. Esperamos que la historia de Jill le ayude como inspiración para ver lo mucho que se puede lograr, a pesar de que la industria de la moda todavía esté dominada por estereotipos, uno puede ser parte del cambio y romper la idea del “cuerpo perfecto”. 

Sin duda alguna, la belleza moderna debería tener un mayor enfoque en mostrarnos tal y cómo somos, mostrando que nuestras “imperfecciones físicas” en realidad son perfectas y naturales, y que si se sigue idealizando el no tenerlas nos terminaremos haciendo daño nosotros mismo al tratar de eliminarlas. Lo mejor para nuestra salud física y mental es darnos cuenta de que nuestro cuerpo siempre es bello y por eso hay que cuidarlo, amarlo y aceptarlo.

Bibliografía:

Sitio desarrollado por Clico Digital Marketing