ACCESO A E-LAUDE

Noticias positivas

Australia comienza un plan nacional en contra del plástico biodegradable

David Barrios Gómez  

Cada año 8 toneladas de plástico acaban en el océano, cabe resaltar que dicho material tarda siglos o inclusive más en desaparecer; por esto, es un riesgo para el planeta; si algún animal ingiere plástico o algún residuo puede asfixiarse y morir. 

Australia declaró que comenzará una campaña para reducir o inclusive acabar con el uso del plástico biodegradable. Pero no solo se encargará de esto, también de “eliminar los plásticos problemáticos (Los plásticos problemático incluyen los plásticos biodegradables), mantener las playas libres de ellos, apoyar la innovación de diseño de productos sostenibles y cambiar a plásticos más fáciles de reciclar” (ECOOSFERA, 2021)

“Australia comienza un cambio histórico para el medio ambiente”

La ONG Greenpeace menciona lo siguiente: “Los plásticos biodegradables o los bioplásticos realmente no nos ayudan a frenar la contaminación por plásticos, ni a reducir el consumo insostenible de recursos naturales. Siguen siendo polímeros derivados del petróleo, que generalmente se utilizan para producir objetos de un solo uso y por lo tanto pueden llegar a nuestros mares y océanos tras ser rápidamente desechados. Además los plásticos biodegradables se fragmentan en microplásticos, extendiendo este tipo de contaminación por todos los rincones de los océanos y quedando disponibles para peces y otros organismos que posteriormente nosotros mismos consumimos.”  Greenpeace es una organización tipo ONG que busca defender el medio ambiente, combatir el cambio climático y acabar con el consumo excesivo. Si quieres informarte más sobre noticias del medio ambiente, no dudes en entrar al Blog de Greenpeace en el siguiente link: https://es.greenpeace.org/es/noticias/.

El Plan Nacional de Plásticos de Australia tiene como objetivo trabajar para eliminar el uso de dicho plástico para julio de 2022. Buscando una alternativa para sustituir este material encontraron el plástico compostable que, como su nombre lo dice, está hecho de materiales naturales, mayormente obtenidos de basura orgánica. La basura orgánica es toda aquella que es biodegradable y procedente tanto de origen animal como de plantas; la cáscara de frutas, restos de verduras y vegetales, semillas, aceite, huesos, leche en mal estado etc, son ejemplos de basura orgánica.

Los plásticos compostables vienen con una etiqueta que certifica su uso para reducir el daño al medio ambiente, algo con lo que el plástico biodegradable no cuenta. Esto dará al cliente una seguridad al comprar dichos productos, sabiendo que está contribuyendo a reducir con la contaminación de plástico. 

Cada año las empresas y personas están buscando la manera de acabar con la contaminación ambiental que se produce. Si más países se suman a esta campaña en unos años reduciremos una inmensa cantidad de contaminación.  

Fuentes 

  • anónimo. (2021, febrero 16). ¿Por qué Australia es uno de los países que mejor supo controlar la pandemia? Recuperado el 26 de abril de 2021, de infobae website: https://www.infobae.com/salud/2021/02/16/por-que-australia-es-uno-de-los-paises-que-mejor-supo-controlar-la-pandemia/
  • Australia: los datos, gráficos y mapas más recientes sobre el coronavirus. (2020, septiembre 14). Reuters. Recuperado de https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/es/countries-and-territories/australia/
  • BLOG SFERA Proyecto Ambiental, S. L. (2021, febrero 16). ¿Por qué Australia es uno de los países que mejor supo controlar la pandemia? Recuperado el 26 de abril de 2021, de infobae website: https://www.infobae.com/salud/2021/02/16/por-que-australia-es-uno-de-los-paises-que-mejor-supo-controlar-la-pandemia/
  • Greenpeace. (s/f). Los bioplásticos no solucionan la contaminación por plásticos. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Greenpeace.org website: https://es.greenpeace.org/es/noticias/los-bioplasticos-no-solucionan-la-contaminacion-por-plasticos/
  • jrosales. (s/f). Australia rechaza el plástico biodegradable a través de un plan nacional. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Com.mx website: https://enfoquenoticias.com.mx/noticias/australia-rechaza-el-pl-stico-biodegradable-trav-s-de-un-plan-nacional
  • Rodríguez, H. (2018, diciembre 12). Australia: una batalla ganada al plástico. National geographic. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com.es/
  • Ver todas las entradas de BLOG SFERA Proyecto Ambiental, S. L. (2021, marzo 15). Australia prohíbe el plástico “biodegradable” por no ser tan beneficioso para el medio ambiente como se creía. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Sferaproyectoambiental.org website: https://sferaproyectoambiental.org/2021/03/15/australia-prohibe-el-plastico-biodegradable-por-no-ser-tan-beneficioso-para-el-medio-ambiente-como-se-creia/
Sitio desarrollado por Clico Digital Marketing