Los protagonistas de los hogares automatizados
Asistentes inteligentes.
Los inicios de lo que son los asistentes digitales hoy en día, se remontan al año 2003, donde un proyecto militar de inteligencia artificial llamado CALO (Cognitive Assistant that Learns and Organizes, por sus siglas en inglés) sienta las bases para dar origen al asistente virtual pionero en el 2011, Siri.
(Nobbot, “¿OK, Google? La carrera de los asistentes de voz se pondrá interesante en 2019”, 2019)
Este primer asistente de voz llamado Siri, lanzado al mercado por Apple, abrió las puertas para que estos ayudantes evolucionaran y pasaran de hacer acciones simples a encargarse de controlar nuestros hogares usando sólo nuestra voz.
Posterior al lanzamiento de Siri, con el fin de ofrecer modalidades y cualidades innovadoras, nacen nuevos softwares como Alexa, Google, Cortana, entre otros.
Estos asistentes, poco a poco, han llegado a las casas de millones de personas alrededor del mundo. Según Chipset, la compañía más popular cuando se habla de estas asistentes, es Amazon, con su reconocida Alexa. La cual aumentó su número de ventas en un 70% con relación al año 2018 y se hizo la líder del mercado con un 26,2% de participación, mientras que Google tiene un 20,3%.
El avance tecnológico que han tenido estos aparatos ha sido exponencial, cada día se les agregan nuevas características que abren miles de puertas para realizar diferentes funciones.
Algunas de las muchas funcionalidades más comunes de un altavoz inteligente son:
- Buscar y reproducir música.
- Ofrecer información meteorológica.
- Responder a preguntas generales.
- Programar alarmas y cronometrar tareas.
- Controlar otros dispositivos.
- Realizar listas de tareas.
Pero, ¿Cómo es que estos asistentes funcionan y realizan acciones procesando la voz?
Estos aparatos utilizan algo llamado “voice search” para comprender cada una de las palabras que decimos. Esta técnica utiliza la programación de reconocimiento de voz para descifrar las palabras habladas y convertirlas en contenido escrito.
(Airzone, “USA TU VOZ PARA CONTROLAR TU SISTEMA AIRZONE CON GOOGLE ASSISTANT”, 2021)
Con esto en mente, el poder de los asistentes para percibir y entender cada una de las palabras que decimos, es el punto más controversial y que causa más ruido para quienes adquieren alguno de ellos.
Esto, aunado a los casos que existen donde información privada ha sido hackeada, como en la DEFCON 2018 (una convención en donde se encuentran vulnerabilidades en productos tecnológicos), llaman la atención de los usuarios (El Financiero, 2018).
Con esto en mente, Amazon y otras compañías han agregado varias opciones para combatir estos problemas, por ejemplo, ahora se pueden desactivar los micrófonos, cámaras y otras características de tu dispositivo.
En fin, debido a la capacidad de evolución de los dispositivos y sus habilidades, el futuro de estos aparatos es muy prometedor. Acorde con varias fuentes, como El digital tv (q), habla sobre una mejora del uso de la nube y el procesamiento de datos, así como también un progreso en la movilidad de estos asistentes.
Cuando hablamos de esta movilidad, se cree que estos aparatos tendrán la capacidad de convertirse en robots o drones que harán más sencillas las actividades de observación (como la gestión de ciertos trabajos en la industria) y facilitarán el uso de estas tecnologías en todos lados.
(Aden, “Robots: los nuevos asistentes en servicios”, 2016)
Cada día hay nuevos avances tecnológicos que lentamente cambian la forma en la que vivimos y estos asistentes virtuales no son la excepción. Estos han acrecentado sus capacidades de comprensión y lo que pueden llegar a hacer (controlar nuestros hogares, dar respuestas precisas a lo que necesitamos, etc.), y según El digital tv, pronto podrán llegar a supervisar nuestras áreas de trabajo, escuelas y convertirse en robots accesibles para todos. Esto genera la preguntas, ¿Qué tan diferente será nuestra vida en unos 10 años? ¿Podrán estos asistentes llegar a reemplazar a los empleadores humanos? Estas incógnitas son resueltas por varios autores que escriben sobre el tema. Andrés Openheimer, en su obra “Sálvese quien pueda”, nos comparte que los robots en Japón son parte de la vida cotidiana y ya reemplazaron y seguirán reemplazando a los humanos en muchos de sus empleos.
– Arnau Muro Cors
2. “Voice search”. (s. f.). Marketing XXI. https://www.marketing-xxi.com/voice-search-asistentes-voz-altavoces-inteligentes-seo-sem/voice-search
A. (2019a, julio 23). Usa tu voz para controlar tu sistema con Google Assistant. Airzone. http://www.airzone.es/blog/internet-of-things/usa-tu-voz-para-controlar-tu-sistema-airzone-con-google-assistant/
A. (2020, 7 diciembre). Asistentes de voz.✅ Alexa, Google Assistant, Siri y más. Domoticada. https://www.domoticada.com/alexa-google-assistant-siri-asistentes-de-voz/
Amazon.com.mx: Privacidad de Alexa. (2021). Amazon. https://www.amazon.com.mx/b?ie=UTF8&node=19314797011
Cómo funciona un altavoz inteligente y qué utilidades tiene. (2020, 15 noviembre). FP Online. https://fp.uoc.fje.edu/blog/como-funciona-un-altavoz-inteligente/#:%7E:text=Un%20altavoz%20inteligente%20es%20un,en%20algunos%20casos%2C%20una%20pantalla.
E. (2021, 16 febrero). ¿Cómo será el futuro de los asistentes personales virtuales? El Digital. https://eldigitalgt.com/como-sera-el-futuro-de-los-asistentes-personales-virtuales/#.YJbaC7VKjIU
Ivanova, A. (2020, 2 enero). Asistente de voz, una gran revolución tecnológica. El Español. https://www.elespanol.com/imprescindibles/20191231/asistente-voz-gran-revolucion-tecnologica/452705612_0.html#:%7E:text=Curiosamente%2C%20el%20primer%20asistente%20digital,Apple%20en%20tel%C3%A9fonos%20y%20tablets.
M. (s. f.). Historia de los asistentes virtuales. Slide Share. https://es.slideshare.net/MariaAlejandra348/historia-de-los-asistentes-virtuales#:%7E:text=La%20primera%20herramienta%20que%20permiti%C3%B3,inicial%20al%20mercado%20en%201961.
Next U. (2017, 12 octubre). LA HISTORIA DETRÁS DE SIRI Y SU CREADOR. NextU LATAM. https://www.nextu.com/blog/la-historia-detras-de-siri-y-su-creador-el-hombre-que-nacio-desarrollador-de-aplicaciones/#:%7E:text=Siri%2C%20la%20primera%20aplicaci%C3%B3n%20del,Products%20and%20Research%20en%20VerticalNet.&text=El%202010%20la%20empresa%20fue,fue%20incorporada%20a%20los%20iPhone.
Ordóñez, J. (2021, 15 enero). Voice Search: qué es y por qué creo que es el futuro. Consultor ecommerce. https://jordiob.com/voice-search/
R. (2018, 14 agosto). Hackean a «Echo», el altavoz inteligente de Amazon y lo usan para grabar conversación. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/tech/hackean-a-echo-el-asistente-de-amazon-y-graban-lo-que-esucho/
Riesgos de los asistentes virtuales y cómo evitarlos, Opinión | Interactiva. (2019, 24 diciembre). InteractivaDigital.com. https://interactivadigital.com/opinion-marketing-digital/riesgos-de-los-asistentes-de-voz-y-como-evitarlos/
S. (2019b, octubre 25). ¿Google Assistant, Siri o Alexa?: Estudio revela cuál es la mejor asistente virtual. ARPYNET SAC >. https://www.arpynet.com/blog/google-assistant-siri-o-alexa-estudio-revela-cual-es-la-mejor-asistente-virtual/
Samaniego, J. F. (2019, 8 enero). Los asistentes virtuales en 2019: cómo estamos y qué podemos esperar. Nobbot. https://www.nobbot.com/futuro/asistentes-virtuales-2019/
Torres, S. R. (2020, 26 junio). Alexa, Google Assistant, Siri. . .. ¿Cuál es el mejor asistente virtual? Impacto TIC. https://impactotic.co/chipset-comparacion-de-asistente-virtual/