Refuerza la autoestima de tus hijos

El equilibrio emocional de tus hijos es importante para el desarrollo de su personalidad y también se considera fundamental para tener una sana autoestima. Si bien el formarla es algo que se comienza a estructurar desde que son pequeños, esto no quiere decir que no puedas ayudar con tus palabras y acciones.


Los bebés comienzan a desarrollar su sentido del yo a muy temprana edad, podríamos decir que “se despierta” al escuchar la voz de sus padres o con los estímulos táctiles, tales como besos o caricias. Más allá de lo que escuchan son orientados por el tono de la voz asociándolo con sentimiento positivos (en caso de mimos), o negativos (con gritos o palabras fuertes). Recuerda que al ser tan pequeños uno de los primeros sentidos que desarrollan es el oído, de aquí la importancia de mostrarles dulzura y amor a través del sonido.


Aunque todo comienza a construirse desde que son muy jóvenes, el impactarlos de manera positiva es una práctica que debe reforzarse constantemente, sobre todo para cambiar la dirección de algunas acciones que pudieron afectarlos y quizá ni te enteraste.


Ahora, es importante observar el comportamiento de tus hijos para comprender cuál es el mejor momento para hacer un refuerzo positivo. No necesariamente lo puedes hacer dándoles un bien material, puedes elogiar sus logros o motivarlos a que hagan cosas por su cuenta.


Por ejemplo, pedirle que levante los platos luego de comer, al terminar refuerza esa buena actitud con un comentario o acción positiva, ¡estará tan feliz que al siguiente día querrá hacerlo solo para que lo felicites!
Puedes hacer este tipo de solicitudes que se encuentran a su alcance y además de mejorar su autoestima lo ayudarás a tener pequeñas responsabilidades que lo envuelvan más en el núcleo familiar.


Evita siempre hacer comparaciones con sus hermanos u otros niños. Es muy común que quieras cambiar la manera en la que se comporta poniendo como ejemplo a sus hermanos mayores, cada niño es diferente, respeta siempre su individualidad, esto lo ayudará a verse como una persona y no como la extensión de otra.


Un enfoque siempre positivo te ayudará a mejorar la comunicación con los niños y adolescentes. Todos fuimos pequeños alguna vez, que no se te olvide, si te sientes impaciente o desesperado sepárate un momento de ellos, es mejor relajarte y hablar, a decir cosas que puedan afectarlos y con ellos a su autoestima.


¡Déjanos en los comentarios cuáles son tus mejores tips para reforzar la autoestima de tus hijos!


Síguenos en facebook e instagram para estar más informado sobre nuestro modelo educativo y de desarrollo.


Autor corporativo. (S/A). Nueve pasos para una crianza más eficaz. 21 de septiembre del 2021, de Kids Health Sitio web: https://kidshealth.org/es/parents/nine-steps.html