“México se une a la carrera de construcción de robots”
– David Barrios Gómez
Los viajes de exploración a Marte han incrementado con el pasar de los años. Empresas como la NASA han llevado robots para explorar el territorio del planeta, se encargó de enviar a la Rover denominada como “Perseverance” el 18 de febrero del presente año para investigaciones.
Un grupo de 29 estudiantes del IPN y del Tec de Monterrey campus CDMX están creando un robot para dos competencias a nivel mundial, llamadas Canadian International Rover Challenge y University Rover Challenge. Dichas competencias buscan alumnos a nivel mundial que desarrollen un vehículo que pueda moverse por Marte.
Para el desarrollo de Roverto, los 29 estudiantes se dividieron en 7 áreas: mecánica, electrónica, control, ciencias biológicas, telecomunicaciones, negocios y comunicación. Los estudiantes agradecen a sus respectivas instituciones por el conocimiento y recursos brindados.
El nombre de “Roverto” proviene del nombre de dichos robots “Rovers”, y según los estudiantes su nombre representa el idioma español y la cultura mexicana. El robot está diseñado para asistir a los astronautas, completar tareas, hacer trabajos manuales y detectar vida en el planeta rojo.
“Roverto tiene un sistema de suspensión que le posibilita superar obstáculos hasta el doble del diámetro de sus ruedas, cuenta con un mecanismo capaz de almacenar muestras de la superficie de Marte para un posterior análisis y gracias a su brazo mecánico con seis niveles de movimiento puede sostener objetos pesados. Además, el vehículo creado por Quantum Robotics incluye sensores que detectan gases tóxicos en la atmósfera.” Comentó Michelle Sánchez, cofundadora y líder de negocios de Quantum Robotics, en una declaración recogida por el portal del Tec de Monterrey.
Para el desarrollo de Roverto, los 29 estudiantes se dividieron en 7 áreas: mecánica, electrónica, control, ciencias biológicas, telecomunicaciones, negocios y comunicación. Los estudiantes agradecen a sus respectivas instituciones por el conocimiento y recursos brindados.
El próximo mes, del 3 al 5 de junio, se llevará a cabo la competencia University Rover Challenge donde Roverto participará. Algo importante de mencionar es que Roverto es capaz de analizar 5 muestras del terreno sin contaminarse, por otro lado los demás robots sólo puede analizar 1 sin contaminarse; lo que genera una gran ventaja de Roverto sobre los demás robots competidores.
El hecho de que los jóvenes estén concursando para que sus robots sean enviados en misiones de exploración a Marte genera que más jóvenes y adultos especializados en temas de robótica y tecnología hagan aportes importantes; mientras más personas comiencen a involucrarse en misiones de investigación, más rápido se logrará llegar e incluso poblar el planeta rojo.
Si Roverto logra ser elegido como el robot ganador México se vería beneficiado en muchos aspectos, tales como los siguientes:
- Captaría la atención de otros países.
- Las universidades que estuvieron involucradas en el trabajo obtendrán un mayor renombre a nivel nacional e internacional.
- Los 29 estudiantes que desarrollaron a Roverto serán reconocidos mundialmente, al igual que su robot.
- México estará incluido en las investigaciones que la NASA realice sobre Marte.
Como ya revisamos previamente, si Roverto gana el concurso será algo que traerá un sin fin de beneficios para ellos y al país en el ámbito de exploración espacial. Las investigaciones del planeta rojo será algo de lo que se hablará en los próximos años, y el hecho de saber que alumnos de nuestro mismo país están involucrados en esto es algo de admirar, demostrando que México también cuenta con talentos. No queda nada más que esperar a la competencia y, que los participantes y Roverto lleguen de la manera más óptima y preparada posible.
Fuentes
- Henry, D. V. (2021, abril 29). Roverto, el robot mexicano que podría explorar Marte. Recuperado el 7 de mayo de 2021, de Independent Español website: https://www.independentespanol.com/estilo/espacio/roverto-mexicanos-marte-tec-monterrey-b1839898.html
- “Roverto”, el robot mexicano que podría llegar a Marte. (2021, abril 21). Recuperado el 7 de mayo de 2021, de Unotv.com website: https://www.unotv.com/ciencia-y-tecnologia/roverto-el-robot-mexicano-que-podria-llegar-a-marte/
- Vargas, M. V. (2021, abril 27). En México también se construyen robots para explorar Marte: alumnos del Tec de Monterrey y del IPN desarrollaron a “Roverto”. Recuperado el 8 de mayo de 2021, de Com.mx website: https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/mexico-tambien-se-construyen-robots-para-explorar-marte-alumnos-tec-monterrey-ipn-desarrollaron-a-roverto