Renzo Piano, arquitecto italiano y ganador del Premio Pritzker 1998, será el encargado de diseñar el pabellón Contemporáneo de Chapultepec.
Pabellón de Chapultepec. (s. f.). [Fotografía]. El Economista.
La Secretaría de Cultura Federal de la Ciudad de México anunció el martes 13 de julio del 2020 que el proyecto conceptual para el Pabellón de Chapultepec será trabajado por el arquitecto italiano y ganador del Premio Pritzker, Renzo Piano. Se sabe que los gastos de este creativo proyecto serán cubiertos por el empresario y mecenas sinaloense Agustín Coppel Luken, propietario de una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país.

Renzo Piano. (s. f.). [Fotografía].
“Renzo Piano está desarrollando un proyecto conceptual del pabellón contemporáneo mexicano. Gabriel Orozco lo invita y el empresario Agustín Coppel, que, de la mano del fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, está trabajando en financiar esa parte concretamente”, declaró la funcionaria Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura general. A pesar de que se sabe quién cubrirá los gastos nunca se mencionó el monto que pagó el italiano para realizar el trabajo.
Obras de Renzo Piano
Lo más probable es que te preguntes quién es Renzo Piano, bueno, él es uno de los artistas más reconocidos de la arquitectura moderna. El Italiano ha sido catalogado pionero de la utilización de altas tecnologías en sus innovadores diseños.
Piano ha ganado una serie de premios y reconocimientos, los cuales serán mencionados a continuación: Praemium Imperiale en Tokio, Japón (1995); Premio Pritzker (1998); Leone d’Oro por trayectoria en Venecia (2000); Medalla de Oro AIA en Washington (2008) y el Premio Sonning en Copenhague (2008).
Entre los trabajos más destacados del italiano se encuentran: Edificio de Oficinas Intesa Sanpaolo, Turín, Italia (2015); Auditorio Parco della Musica en Roma (2002); The Shard en Londres (2012); Museo Whitney de Arte Americano en Estados Unidos (2015).

Centro Botín. Santander, España (2017). (s. f.). [Fotografía].

The Shard. Londres, Reino Unido (2012). (s. f.). [Fotografía].
Otros avances en Chapultepec
No sólo se desarrolló el proyecto conceptual, sino también el 24 de julio del 2020 la Dirección General de Construcción de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México emitió al Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones para el proyecto de construcción de la Cineteca Nacional de Chapultepec en lo que antes eran los antiguos almacenes de pólvora ubicados en la que es habitada y conocida como la cuarta sección del bosque.
De acuerdo con el acta, la cual tiene un acceso abierto al público gracias a CompraNet, fueron 16 empresas las que se postularon para la licitación con costos que están entre los 128.5 millones de pesos hasta los 342.9 millones.
Pero, ¿Para qué son estos proyectos? Estos se hacen y se basan en los 4 ejes por los cuales se rige el proyecto prioritario “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura” mencionados a continuación:
- Eje 1: Hacia un bosque biocultural sustentable.
- Eje 2: Plan integral de movilidad entre las cuatro secciones y su entorno urbano.
- Eje 3: Ampliar y fortalecer la infraestructura cultural.
- Eje 4: El espacio público como un derecho incluyente, diverso y seguro.
El plan presentado busca la restauración ambiental, la construcción de infraestructura cultural y conectar las cuatro secciones en las que está dividido el bosque. Dato curioso, el bosque de Chapultepec consta con un total de 800 hectáreas, el doble de Central Park.
Para finalizar, es importante destacar que el proyecto de Chapultepec es un plan integral orientado a mejorar la salud del bosque, hacer los espacios más accesibles y aumentar la oferta cultural. En cuanto a las fechas de finalización, el mismo coordinador del proyecto, Gabriel Orozco, dijo “es muy difícil saber cuándo se pueda inaugurar todo. Muchos de los beneficios no se van a ver hasta dentro de 20 años”.
Avances Chapultepec: Naturaleza y Cultura – 28 de septiembre
Fuentes:
Álvarez, D. (s. f.). Renzo Piano, La arquitectura es arte. Real Estate Market & Lifestyle. https://realestatemarket.com.mx/articulos/arquitectura/24063-renzo-piano-la-arquitectura-es-arte
Amabilis, B. S. (2021, 5 julio). Renzo Piano será el diseñador del Pabellón Contemporáneo de Chapultepec. Inmobiliare. https://inmobiliare.com/renzo-piano-sera-el-disenador-del-pabellon-contemporaneo-de-chapultepec/
Chapultepec, Naturaleza y Cultura. (s. f.). Gobierno de México. https://chapultepec.cultura.gob.mx/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx
Mónica Arellano. “Renzo Piano diseñará el Pabellón Contemporáneo de Chapultepec en la Ciudad de México” 15 jul 2021. ArchDaily México. Accedido el 3 Ene 2022. <https://www.archdaily.mx/mx/965033/renzo-piano-disenara-el-pabellon-contemporaneo-de-chapultepec-en-la-ciudad-de-mexico> ISSN 0719-8914
Ricardo Quiroga 30 de junio de 2021, 01:46, Horas, H. R. R. I. P., Horas, H. R. R. P., Horas, H. F. L. P., Horas, H. M. P. D. M. P., A., Rivera, I., KarenGarcía, A., Rivera, I., Toche, N., Corral, A. F. J., & Toche, N. (2021, 30 junio). Renzo Piano ya diseña el Pabellón Contemporáneo de Chapultepec. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Renzo-Piano-ya-disena-el-Pabellon-Contemporaneo-de-Chapultepec-20210630-0026.html