ACCESO A E-LAUDE

Política

INE envía una medida cautelar a López Obrador por contenido ‘inconstitucional’ en las ‘mañaneras’

“No puede difundir acciones, logros u obras de gobierno durante las campañas. Eso manda la Constitución.”, Ciro Murayama refiriéndose a López Obrador por medio de Twitter.

María Fernanda López Trejo 21/04/21 – 7:30am

López Obrador en la conferencia de prensa del pasado 16 de abril.

     El pasado 16 de abril el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano presentaron una reclamación ante La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, ya que consideraron que el contenido de la conferencia de prensa la ‘mañanera’ era mayormente ‘propaganda gubernamental’. La evidencia principal de esta declaración fue que durante la conferencia se mostraron imágenes de los beneficiarios de programas sociales y acciones de gobierno por parte del partido de Morena. 

         Durante la conferencia de prensa del presidente, no se puede hablar de temas relacionados a las elecciones ni de acciones realizadas por los miembros de los partidos políticos; no se debe dar ninguna información que influya en la ideología de las personas, ni que favorezca a algún partido. El contenido de la conferencia debe ser objetivo y realista sobre la situación actual del país, se debe dar a conocer lo más importante, sin mencionar antiguos sistemas de gobierno, ni partidos de la oposición, así como no está permitido dar preferencia a una ideología, algo que no se cumple al mencionar lo que su partido está haciendo como ayuda social. 

     La queja fue presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) ante La Sala Superior del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que se estableció que durante conferencias de prensa, en este caso haciendo énfasis en ‘la mañanera’, cualquier funcionario público que participe deberá evitar mencionar logros de gobierno, obra pública y cualquier información que influya en las preferencias electorales de la ciudadanía. 

     Más adelante, el 19 de abril, el INE abrió una sesión para debatir sobre la queja y establecer si debería ser considerado una violación a la veda electoral. 

Consejeros del INE en sesión el pasado 19 de abril.

      Durante la sesión, el consejero del presidente del instituto, Ciro Murayama, dijo que “Se está difundiendo por parte de un servidor público todo lo que la ley contempla que se debe mantener el margen, este es un ejemplo claro y me parece que es oportuno que esta comisión emita la medida cautelar y que se ordene el retiro de este contenido de donde son accesibles”.

        Transcurrida la votación de la sesión, se concluyó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cometió una violación a la veda electoral al haber presentado gráficas de beneficiarios, imágenes, etc. de las acciones que el partido de MORENA había realizado. Añadiendo que no es la primera vez que lo hace, casi todas las mañanas habla de este tipo de temas, por ejemplo, el 5 de abril mencionó que les mostraría una gráfica del precio de la gasolina antes y después de su gobierno, ya que él asegura que el precio ha disminuido desde que tomó la presidencia, pero haya o no algún cambio, está prohibido comparar las acciones del gobierno actual con los anteriores. 

  Regresando a la sesión del 19 de abril, los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y Claudia Zavala habían coincidido en que la grabación de la conferencia de prensa del viernes debería ser eliminada de las redes sociales, puesto que la denuncia fue sobre el contenido de la conferencia de ese día, y se verificó que lo mostrado en aquella ‘mañanera’ fue una violación a los Artículos constitucionales 41 y 134. Como resultado, el INE le solicitó al presidente modificar o eliminar las grabaciones de la conferencia del viernes 16 de abril de sus redes sociales. A su vez, se le solicitó a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que también eliminase dicho video de redes sociales. Al cabo de unas horas, la transmisión fue eliminada.

López Obrador no hizo ninguna declaración pública, pero el lunes 19 de abril retomó los temas del viernes pasado y volvió a mencionar acciones realizadas por Morena en los últimos meses, de esta manera incumpliendo con lo dictado por el INE. 

     El 20 de abril se involucró a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) en la situación, ya que se encarga de verificar que se cumplan las medidas cautelares realizadas por el Instituto, y este informó que López Obrador no estaba cumpliendo con lo acordado. Ante esta situación, la UTCE mencionó que se le pondría una amonestación pública a Andrés Manuel López Obrador si no se abstenía de mostrar propaganda gubernamental en la ‘mañanera’. 

     Hasta el día de hoy el presidente no ha hecho modificaciones en el programa, los otros partidos y las instituciones involucradas siguen insistiendo en que se cumplan las medidas establecidas; de lo contrario, es probable que comiencen a tomar acciones para que el presidente haga los cambios debidos, ya que sigue sin realizarlos e incluso no han habido declaraciones de su parte sobre estas acusaciones. 

 Bibliografía:

Sitio desarrollado por Clico Digital Marketing