Actualizado el Jueves 22/04/2021 08:30(CDMX) Citado en Noticias Positivas España
Iñaki Noriega 22/04/2021
En los parlamentos de la ONU se ha comentado mucho y se ha buscado una forma para concientizar a la población mundial de la importancia de las frutas y verduras en la nutrición.
Nueva York, Estados Unidos: Dentro de la sede de la organización principal de la ONU en la ciudad de Nueva York, el Director General del área de alimentación y agricultura (FAO), el Sr. QU Dongyu, en el mes de Febrero declaró al 2021 como el año internacional de las frutas y verduras.
Después de que el 2021 fuera declarado como el año de las frutas y las verduras se está buscando la concientización y sensibilización a las personas sobre la importancia que deben tener las frutas y verduras en la nutrición de las mismas y la salud que estas pueden proporcionarle. También se está haciendo con el fin de afrontar la crisis sanitaria que se está viviendo a nivel mundial y promover el comer saludablemente, con el fin de que la población suba sus defensas inmunológicas para combatir al virus.
Al mismo tiempo en el que el Director General de la alimentación y agricultura hizo la declaración al año 2021, realizó un comunicado a todo el mundo para potenciar y acelerar la producción de alimentos saludables tales como las frutas, verduras, leguminosas, cereales, etc. Usando como referencia la imágen mundial del plato del buen comer. Cabe mencionar que las varias y diversas culturas que existen en el mundo tienen una forma diferente de comer y una gastronomía única, pero el propósito de la promoción del plato del buen comer es que toda la población, sin importar su cultura, trate de incluir estos alimentos en su dieta diaria, todo con el fin de su salud.
Asimismo, el Sr. QU Dongyu tuvo la idea de iniciar campañas y anuncios para informar a la población sobre la buena alimentación y su importancia para fortalecer el sistema inmunológico de la población para, como fue mencionado anteriormente, lograr hacer frente a la pandemia y que cada vez la gente sea más resistente a esta enfermedad.
Se ha establecido que las frutas, verduras y hortalizas son excelentes fuentes para tener fibra dietética dentro de nuestros cuerpos y también las vitaminas y minerales nos sirven como sustancias fitoquímicas muy ventajosas para nuestro organismo. La ONU dentro del área de la alimentación y agricultura también ha informado que una persona adulta debería consumir al menos 400 gramos de frutas, verduras y hortalizas al día para poder hacer frente en un futuro o hasta prevenir enfermedades crónicas como por ejemplo el cáncer, la diabetes y enfermedades cardíacas que podrían causar un infarto mortal; también para combatir y prevenir la obesidad y la anorexia, aunque esta última se va más por ser una enfermedad psicológica que desemboca en una física, y al igual, enfermedades como la anemia, causada principalmente por la escasez de hierro en nuestro organismo. Simplemente, el consumo de estos alimentos trae beneficios para nuestro cuerpo.
En conclusión, el 2021 ha sido considerado como el año de las frutas y verduras con el fin de incentivar a la población sobre su consumo para fortalecer su sistema inmunológico y poder hacer frente a numerosas enfermedades que hay en el ambiente. Con esto, podemos darnos cuenta que cada vez se buscan nuevas alternativas para hacer conciencia en la población sobre qué se debe consumir hoy en día, más ahora que vivimos durante una crisis sanitaria en la que lo mejor que se puede hacer es fortalecer nuestro sistema inmunológico para poder combatir el virus y estar sanos.
Referencias:
S/A. (2021). “Qué importancia tiene que 2021 sea el Año Internacional de las Frutas y las Verduras”. Recuperado el 22/04/2021, de Noticias Positivas España. Consultado en Sitio web: https://noticiaspositivas.org/nutricion-humana-2021-sea-el-ano-internacional-de-las-frutas-y-las-verduras/