Impulsar la creatividad en los hijos
La creatividad nos permite soñar, imaginar y crear nuevas realidades. Es, indudablemente, una capacidad que debe ser estimulada y entrenada para que pueda evolucionar. La creatividad en los niños les da las herramientas de autoconfianza para desarrollar sus habilidades y exploten su potencial.
La creatividad no se emplea solamente en un área de trabajo como la música, la pintura o el diseño, si no que también, podemos hacer uso de ella en actividades que necesiten de nuestro ingenio para resolver problemas tecnológicos, o de ingeniería.
TRABAJAR EL AUTOESTIMA PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
Forja en ella/él una autoestima fuerte y sana. Aliéntale a confiar en sus ideas y a ponerlas en práctica con entusiasmo. Hay que enseñarle que cada persona tiene un proceso creativo diferente que puede aportar algo que él no habría hecho. Es importante tener a nuestros hijos informados de lo que sucede en la familia y que participen dando su opinión en distintos temas para que se sienta valorado y que sepa que puede aportar idead nuevas y valiosas.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA APOYAR LA CREATIVIDAD
- Promover la libertad de expresión. Se debe permitir la palabra y prestar un oído paciente a las ideas de un niño para que se sienta valorado y aprenda a cometer errores sin pena.
- Facilitar el trabajo en equipo. Es común que los conocimientos de otros enriquezcan nuestro propio pensamiento. Por eso, debemos alentar a los niños a formar equipos para resolver problemas en conjunto.
- Intenta hablar de problemas reales. Plantea una situación real en términos en los que un niño pueda entender y aliéntalo a que opine acerca de esto.